|
Objetivos del Instituto
-
Desarrollar, promover y difundir la investigación de las ciencias agrícolas, pecuarias y forestales para coadyuvar a la solución de problemas de la producción sustentable en las zonas áridas y semiáridas.
-
Vincular la docencia e investigación para promover la innovación tecnológica en el aprovechamiento sustentable de recursos naturales en las zonas áridas y semiáridas de México.
-
Fortalecer redes de investigación con instituciones y organizaciones nacionales e internacionales.
-
Establecer una escuela de pensamiento que permita la formación de recursos humanos de licenciatura y posgrado con conocimientos avanzados, herramientas tecnológicas y metodológicas para llevar a cabo investigación sobre los sistemas agroalimentarios y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de las zonas áridas y semiáridas.
-
Fortalecer la vinculación de profesores y estudiantes con otras instituciones de investigación y de educación superior regionales, nacionales e internacionales, así como con los productores y el sector social.
-
Promover un uso eficiente de los recursos humanos, financieros y materiales en las tareas de investigación y de formación de recursos humanos de posgrado.
-
Difundir los resultados de investigación relacionados con los sistemas de producción agropecuarios y aprovechamiento de recursos naturales de zonas áridas.
-
Promover la vinculación y transferencia de tecnología con el sector productivo.
Metas
-
Fortalecer el programa de maestría como un programa de calidad reconocido nacional e internacionalmente.
-
Incrementar el número de profesores del núcleo básico dentro del Sistema nacional de investigadores.
-
Lograr el reconocimiento de la Revista Chapingo Serie Zonas Áridas en la Universidad y por CONACYT.
-
Establecer el nivel de doctorado en ciencias
-
Incrementar el número de publicaciones en revistas arbitradas y reconocidas por CONACYT y organismos internacionales.
-
Establecer un laboratorio central de investigación.
-
Ampliar el ámbito de influencia en aspectos de vinculación y servicio.
-
Lograr reconocimiento en el ámbito estatal, nacional e internacional.
-
Consolidar un programa de posgrado con doble titulación.
|